Grupo Motiva – Hilo Musical para negocios y empresas
  • Audio Marketing
    • Audio Marketing
    • Secuenciamos el adn musical de tus clientes
    • Catálogo de canales musicales
    • Especializados en sectores
  • Servicios
    • Servicios
    • Hilo Musical
    • Publicidad auditiva
  • Soluciones
    • Soluciones
    • Motivanet
    • Motivabox
    • Soporte y asesoramiento
  • Derechos de autor
    • Derechos de autor
    • Alternativas a la Sgae
    • Música libre de derechos
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Sobre Marketing Auditivo
  • Blog
  • Contacto

Realza las Rebajas con la mejor música

Escrito por Hector Perez-Guerra.
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

Durante las rebajas de enero, la música puede ser una herramienta clave para crear una experiencia memorable, influir en el comportamiento del cliente y aumentar las ventas. Se trata de una época que lleva asociadas una serie de emociones únicas, entre ellas la ansiedad por hacerse con la mejor oferta. Así que en nuestro artículo de hoy: ¡Realza las Rebajas con la mejor música!

Por tanto, el papel de la experiencia de cliente, dentro de la cual se encuentra la música, se vuelve más fundamental que nunca si cabe, puesto que el tiempo de permanencia en el establecimiento puede aumentar en gran medida.

Aquí te dejo algunas estrategias efectivas con tu ambientación musical, con independencia del sector en el que se encuentre tu propuesta de valor:

1. Ajusta la música al ritmo de compra

  • Ambientación dinámica: Usa música con un tempo más rápido para generar energía en las horas punta, alentando a los clientes a recorrer más rápidamente las secciones. En horarios más tranquilos, opta por ritmos moderados que inviten a la exploración y relajación.
  • Evita el ruido: La música debe ser agradable, no abrumadora. Ajusta el volumen para que permita la interacción fácil entre clientes y empleados.

Realza las Rebajas con la mejor música2. Diseña listas de reproducción temáticas

  • Rebajas y ofertas: Crea una lista con canciones que transmitan emoción, optimismo y energía. Esto refuerza el entusiasmo por encontrar descuentos únicos.
  • Identidad de marca: Asegúrate de que las canciones reflejen el estilo y los valores de tu marca para conectar emocionalmente con el cliente.

3. Segmenta la música por horario

  • Mañanas: Usa música relajante para incentivar una experiencia tranquila y acogedora en las primeras horas del día.
  • Tardes: Aumenta la energía con canciones más animadas para mantener el flujo de clientes en movimiento.
  • Cierres: En los últimos momentos, utiliza ritmos calmados que inviten a una experiencia de compra relajante antes de salir.

4. Integra música personalizada según zonas del negocio

  • Áreas principales: En las zonas de mayor tráfico, utiliza música que inspire optimismo y dinamismo.
  • Probadores: Opta por música relajante que reduzca el estrés al probarse ropa, ayudando a los clientes a sentirse más cómodos.
  • Cajas registradoras: Escoge canciones con tempos más lentos para aliviar la posible frustración de las colas.

5. Promueve campañas emocionales con música

  • Refuerza el sentimiento de urgencia: Usa canciones con un ritmo energético y optimista para crear una sensación de entusiasmo, vinculada a la idea de aprovechar las ofertas antes de que terminen.
  • Crea conexiones emocionales: Introduce canciones familiares o populares que evoquen recuerdos positivos, haciendo que la experiencia de compra sea más memorable.

6. Incorpora tecnología inteligente

  • Servicios de hilo musical: Utiliza plataformas que ofrezcan listas adaptadas al perfil de tu negocio, ajustando automáticamente la música según la hora, el día y el público objetivo.
  • Anuncios en audio: Combina la música con mensajes promocionales cortos, como ofertas exclusivas, en momentos estratégicos para maximizar el impacto.

7. Mide el impacto y ajusta

  • Recopila datos: Analiza cómo reaccionan los clientes a diferentes tipos de música (mayor permanencia, interacción con productos, etc.).
  • Pruebas A/B: Experimenta con distintos géneros y tempos para identificar qué funciona mejor durante las rebajas.

Conclusión:

La música es un recurso poderoso para transformar la experiencia de compra durante las rebajas de enero. Al ajustar las listas de reproducción, segmentar la música por horarios y zonas, y utilizar tecnología inteligente, puedes influir positivamente en el estado de ánimo de los clientes, fomentar su permanencia en el negocio y optimizar las ventas. Y así, realza las Rebajas con la mejor música.

En Motiva tenemos más de 20 años de experiencia ambientando negocios durante la época de rebajas. ¿Quieres alcanzar el éxito con la música de tu establecimiento? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Hector Perez-Guerra
Hector Perez-Guerra
Psicólogo y Responsable de Marketing en Grupo Motiva
Hector Perez-Guerra
Últimas entradas de Hector Perez-Guerra (ver todo)
  • La música más adecuada para tu supermercado - 7 mayo, 2025
  • El Jazz es Mundial - 30 abril, 2025
  • Tu Hilo con Estilo: Hits Décadas 2000 - 23 abril, 2025
This entry was posted in Blog and tagged audio branding, audio logo, audio marketing, branding musical, efecto wow, experiencia de cliente, hilo musical, marketing sensorial, mensaje, música para negocios, personalización, publicidad auditiva, radio, radio instore, rebajas.
¿Por qué nos gusta tanto la Navidad?
Tendencias Musicales de 2025
ticcamaras
xpande

© Copyright 2005-2024 Grupo Motiva

Todos los derechos reservados

Aviso Legal y política de privacidad

 

SOCIO COLABORADOR DE LA:

AEF logo socio colaborador

DIRECCIÓN
Camino Bajo de Huétor, 73 18008 Granada

TELÉFONO
(91) 038 28 39