91 038 28 39 [email protected]
  • Linkedin
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Linkedin
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Grupo Motiva - Hilo Musical Profesional para Negocios
  • Audio Marketing
    • Especializados en sectores
    • Catálogo de canales musicales
    • Test secuenciamos el adn musical de tus clientes
  • Servicios
    • Hilo Musical
    • Publicidad auditiva
  • Soluciones
    • Motivanet
    • Motivabox
    • Soporte y asesoramiento
  • Derechos de autor
    • Alternativas a la Sgae
  • Nosotros
    • Sobre Marketing Auditivo
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

La experiencia está más allá de los gustos

por Hector Perez-Guerra | Nov 12, 2025 | Blog | 0 Comentarios

  • LinkedIn

🎵 Cuando el gusto no basta: lo que el nuevo estudio de consumo revela sobre la música en los espacios comerciales

 

Durante años, en el sector del audio marketing hemos trabajado con una premisa aparentemente sólida: si la música que suena en un negocio se parece al gusto de sus clientes, estos se sentirán más cómodos, permanecerán más tiempo y comprarán más.


Pero ¿y si esa relación entre “lo que nos gusta” y “lo que realmente consumimos” no fuera tan directa?

Un estudio reciente publicado en el Journal of Consumer Research por Yoon y Meyvis (2024), titulado “Consuming Regardless of Preference: Consumers Overestimate the Impact of Liking on Consumption” y que ha contado con 1400 participantes, ha puesto en duda esta suposición.

🎓 Lo que dice la ciencia

Según los investigadores, los consumidores sobreestiman cuánto consumirán de aquello que más les gusta. En experimentos con distintos sabores y productos, descubrieron que, aunque los participantes creían que disfrutarían y consumirían más de los que preferían, su nivel real de consumo fue casi idéntico entre las opciones favoritas y las menos atractivas.

La mente proyecta deseo, pero el cuerpo no siempre responde en la misma medida. Y es que, nuestro cerebro se emociona, pero el cuerpo no acompaña.

Este fenómeno no solo redefine cómo interpretamos el consumo de productos, sino que abre un campo fascinante cuando lo trasladamos al terreno de la experiencia sensorial y musical en espacios comerciales.

🎧 Implicaciones para el audio marketing

En Grupo Motiva, donde trabajamos con marcas y cadenas para diseñar paisajes sonoros que influyen en el comportamiento del consumidor, este hallazgo tiene un matiz revelador:


👉 No basta con reproducir la música que “más gusta” a los clientes.

El verdadero poder de la música comercial no radica únicamente en la preferencia individual, sino en cómo el sonido modula estados emocionales, niveles de atención y percepción del tiempo.
El objetivo no es complacer al oído, sino afinar el comportamiento.

Te cuento un ejemplo:

  • Una playlist compuesta solo de los mayores éxitos del momento puede atraer la atención, pero también saturar o acelerar el ritmo de paso. Es más, a los amantes de esa música les puede conllevar el efecto no deseado de desviar demasiado su atención hacia la música y olvidar los lineales, por ejemplo, de un supermercado.

  • En cambio, un entorno musical cuidadosamente diseñado —que combine familiaridad con novedad, tempos adaptados al flujo de clientes y timbres coherentes con la identidad del negocio— estimula la permanencia sin necesidad de “gustar” en el sentido literal.

La experiencia esta mas alla de los gustos

🧠 Más allá del gusto: diseñar experiencias, no playlists

El estudio de Yoon y Meyvis confirma lo que en Motiva llevamos años observando en el terreno:

👉 la conexión emocional no se traduce directamente en un comportamiento medible.

Una canción puede gustar mucho, pero eso no garantiza más tiempo de estancia, mayor ticket medio o mejor recuerdo de marca.

Por eso, nuestra aproximación se basa en tres principios:

  1. Contexto antes que preferencia. Adaptar la música al momento del día, el tipo de cliente y la categoría del negocio.

  2. Ritmo y energía como variables estratégicas. La cadencia sonora influye más en la conducta que el “me gusta” consciente.

  3. Cohesión sensorial. Integrar música, voz corporativa y ambientación para generar una experiencia coherente con la marca.

💡 Conclusión: afinando el nuevo paradigma

El mensaje de fondo es poderoso: el gusto no predice el comportamiento; la experiencia sí.

Mientras las marcas rediseñan sus estrategias para comprender no solo qué prefieren sus clientes, sino cómo responden realmente ante los estímulos, la música emerge como una herramienta científica y emocionalmente inteligente para conectar con ellos desde otro nivel.

Porque el estudio nos enseña algo: no se trata de poner la canción que más gusta, sino la que mejor funciona.

En Motiva estamos a la última en investigación en torno al audio marketing y evaluamos y adoptamos todos los resultados de los estudios a nuestros procesos, propuesta de valor y cultura de empresa. ¿Quieres saber más? ¡contáctanos y hablemos!

📚 Referencias:

Yoon, J., & Meyvis, T. (2024). Consuming Regardless of Preference: Consumers Overestimate the Impact of Liking on Consumption. Journal of Consumer Research.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Hector Perez-Guerra
Hector Perez-Guerra
Psicólogo y Responsable de Marketing en Grupo Motiva
Hector Perez-Guerra
Últimas entradas de Hector Perez-Guerra (ver todo)
  • La experiencia está más allá de los gustos - 12 noviembre, 2025
  • La música otoñal en los restaurantes - 5 noviembre, 2025
  • La música de miedo en la animación - 29 octubre, 2025

GRUPO MOTIVA

Todos los derechos reservados

Aviso Legal y política de privacidad

 

SOCIO COLABORADOR DE LA:

AEF logo socio colaborador

DIRECCIÓN
Camino Bajo de Huétor, 73 18008 Granada

TELÉFONO
(91) 038 28 39

Grupo Motiva – empresa especialista en hilo musical profesional, audio marketing, publicidad auditiva y sistemas de radio in store para empresas en España.

  • Linkedin
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
© Copyright 2005-2025 Grupo Motiva