SOLICITA AQUÍ TU DEMO DE HILO MUSICAL GRATUITA
Hilo Musical Inteligente – Grupo Motiva
  • AudioMarketing
    • AudioMarketing
    • Creamos tu publicidad auditiva
    • Secuenciamos el adn musical de tus clientes
    • Catálogo de canales musicales
    • Especializados en sectores
  • Servicios
    • Servicios
    • Hilo Musical
    • Cuña publicitaria
  • Soluciones
    • Soluciones
    • Motivanet
    • Motivabox
    • Soporte y asesoramiento
  • Derechos de autor
    • Derechos de autor
    • Alternativas a la Sgae
    • Música libre de derechos
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Sobre Marketing Auditivo
  • Blog
  • Contacto

El volumen de la música de tu negocio en buenas manos

Escrito por Hector Perez-Guerra.
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

El volumen de la música y efectos de audio es uno de los elementos más delicados de la experiencia de cliente. Una música con el volumen correcto impactará de una forma clara y en positivo en el comportamiento del consumidor, pero un volumen demasiado alto interferirá en los pensamientos del cliente o en las conversaciones con los dependientes, empeorando la calidad de la experiencia. Y, por otro lado, un volumen demasiado bajo, se acercará a un incómodo silencio que directamente provocará su huida.

La curva del volumen toma forma de U invertida de manera que una potencia adecuada se sitúa en la parte superior pero lo que esté por debajo y por encima dejará de influir en positivo en la mente del consumidor.

La unidad de potencia eléctrica se mide en Watios. Y el decibelio por su lado, es una décima parte de un Belio y expresa la presión acústica. Esta medida establece una relación logarítmica entre la diferencia de potencia de un determinado valor respecto a un valor de referencia.

Al umbral de audición humano (el nivel sonoro en el que se empieza a escuchar algún sonido) se le da un valor de 0 dB y, sirve como el valor de referencia (igual que indicamos la altura de una montaña respecto al nivel del mar, al que llamamos cero). El sonido se vuelve dañino a los 75 dB y doloroso alrededor de los 120 dB. Si llega a los 180 dB incluso puede llegar a causar la muerte.

A continuación te muestro la tabla de decibelios de diferentes fuentes de sonido presentes en nuestro día a día:

De 10 a 30 dB: nivel de ruido bajo (una conversación tranquila en una biblioteca).

De 30 dB a 50 dB: nivel de ruido todavía bajo (una conversación normal, cuando escuchamos las cañerías de una casa o la nevera).

De 55 a 75 dB: nivel de ruido considerable (un aspirador genera 65 dB, una calle con mucho tráfico llega a los 75 dB, el despertador o la televisión a un volumen elevado, alcanza los 75 dB, igual que una lavadora, el teléfono móvil o una batidora).

De 75 dB a 100 dB: nivel alto de ruido, sensación molesta (un atasco genera 90 dB de ruido).

De 100 dB a 120 dB: nivel muy alto (dentro de una discoteca estamos a unos 110 dB, las taladradoras generan 120 dB, el claxon de los vehículos o un concierto de rock).

A partir de 120 dB: el oído humano entra en el umbral del dolor y hay riesgo de padecer sordera (el ruido del despegue de un avión a menos de 25 metros, o el de un petardo que estalla cerca).

En Grupo Motiva, tenemos muy clara esta tabla y recomendamos a nuestros clientes el volumen más adecuado, teniendo siempre en cuenta algunos aspectos que pueden hacerlo variar. Y es que, no es lo mismo ambientar un restaurante de lujo que una tienda de ropa. Cada espacio requerirá unos contenidos concretos pero también unos parámetros de emisión igualmente concretos. Y lo mismo ocurre con los diferentes momentos del día. En Motiva incluso hemos creado un canal que emite silencio absoluto y que elimina cualquier sonido del ambiente, permitiendo realizar de forma adecuada ciertas tareas que requieren tranquilidad como por ejemplo la caja al final de la jornada.

A nivel técnico, en Motiva, ofrecemos un servicio que incluye un control del volumen en todos los puntos de emisión gracias a nuestro control de potencia de la plataforma a través de la cual monitorizamos el servicio. Con él, el volumen nunca superará el umbral establecido y emitirá la misma potencia en todas las tiendas o negocios donde tengas nuestro servicio. Es la garantía de que no tendrás ningún susto al visitar tu tienda debido por ejemplo a que un trabajador ha tocado lo que no debía o a que el reproductor que utilizas emite sin estandarizar este parámetro.

¡Contáctanos y te explicamos con más detalle cómo lo trabajamos!

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Hector Perez-Guerra
Hector Perez-Guerra
Psicólogo y Responsable de Marketing en Grupo Motiva
Hector Perez-Guerra
Últimas entradas de Hector Perez-Guerra (ver todo)
  • La investigación sobre los efectos de la música en el rendimiento intelectual - 29 marzo, 2023
  • Música y publicidad auditiva: el tándem perfecto - 22 marzo, 2023
  • El hilo musical transmite excelencia - 8 marzo, 2023
This entry was posted in Blog and tagged audio branding, audio logo, audio marketing, branding musical, efecto wow, experiencia de cliente, hilo musical, marketing sensorial, mensaje, música, oído, personalización, publicidad auditiva, radio, radio instore.
Motiva a tus trabajadores con Motiva
Tu Hilo con Estilo: Lounge jazz
ticcamaras
xpande

© Copyright 2005-2023 Grupo Motiva

Todos los derechos reservados

Aviso Legal y política de privacidad

DIRECCIÓN
Camino Bajo de Huétor, 73 18008 Granada

TELÉFONO
(91) 038 28 39

logo motiva