La música es una herramienta muy poderosa en el punto de venta. Transmite ritmo, genera pausas, rellena tiempos muertos y evoca sentimientos y recuerdos. La música es capaz de alegrarnos o entristecernos, excitarnos o relajarnos y, por tanto, capaz de provocar nuestro deseo de entrar en una tienda o negocio o de huir de él.
Por ello, la música debe ser bien usada así que durante los próximos artículos vamos a ahondar en las 5 principales particularidades del sonido para que conozcas cómo puede estas influyen en el comportamiento de tus clientes. Y vamos a empezar por una ciertamente emocional pero con mucha ciencia detrás, la evocación:
Evocación: Según la RAE, evocar se define como 1. Recordar algo o a alguien, o traerlos a la memoria. (Evocamos juntos nuestro pasado) y 2. tr. Dicho de una cosa: Traer algo a la imaginación por asociación de ideas. (El rojo evoca pasión).
El ser humano, pues, posee la capacidad de asociar sensaciones procedentes de los cinco sentidos y relacionarlas con conceptos e ideas, que a su vez generan sentimientos y emociones que le recuerdan sus experiencias vitales.
Los sonidos forman parte natural del entorno humano y crean asociaciones o evocan recuerdos y los responsables de marketing son capaces de integrarlos de forma muy rentable en sus estrategias de marketing sensorial o de la experiencia de cliente de las marcas para las que trabajan. En definitiva, la música y el sonido nos transporta a diferentes momentos del tiempo y el espacio y ello supone una oportunidad para influir en el comportamiento del consumidor.
Veamos un ejemplo: estamos escuchando nuestro hilo musical y, de pronto, reconocemos los primeros compases de una vieja canción. Ello desata en nuestra mente una cascada de recuerdos y pensamientos que nos transportan al verano de nuestra adolescencia, a la música que sonaba cuando de niños viajábamos en coche con nuestros padres o a nuestro primer amor.
Pongamos un ejemplo real y además reciente. La 4ª temporada de Stranger Things ha recuperado una vieja canción del año 1985 ya olvidada («Running Up that Hill» de Kate Bush) y se ha convertido en número 1 en muchos países convirtiéndose en la canción de la historia que más ha tardado en conseguirlo. ¿Cómo ha ocurrido? se trata de una buena canción pero también de una composición que a los nacidos en los 80’s nos produce una evocación, como la serie en cuestión, y con ella recuperamos nuestros recuerdos de la infancia. Esa nostalgia es poderosísima y denota el gran poder de la música.
Por tanto, la música está compuesta por son sonidos inolvidables que nos trasportan a situaciones anteriores y están cargados de emoción. Sin duda nos hacen revivir con gran intensidad momentos del pasado.
En Grupo Motiva somos conscientes de esta particularidad del sonido y de la música en general y la tenemos presente a la hora de diseñar la melodía de tu marca. Contáctanos y te recomendaremos la música que evoque aquello que buscas en tus clientes.
- La evocación, quintaesencia del marketing sensorial - 20 septiembre, 2023
- Música que alimenta - 6 septiembre, 2023
- La música y videojuegos - 29 agosto, 2023