91 038 28 39 [email protected]
  • Linkedin
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Linkedin
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Grupo Motiva - Hilo Musical Profesional para Negocios
  • Audio Marketing
    • Especializados en sectores
    • Catálogo de canales musicales
    • Test secuenciamos el adn musical de tus clientes
  • Servicios
    • Hilo Musical
    • Publicidad auditiva
  • Soluciones
    • Motivabox
    • Motivanet
    • Soporte y asesoramiento
  • Derechos de autor
    • Alternativas a la Sgae
  • Nosotros
    • Sobre Marketing Auditivo
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

¿Qué música conecta mejor con tus clientes?

por Hector Perez-Guerra | Dic 11, 2024 | Blog | 0 Comentarios

  • LinkedIn

¿Qué música conecta mejor con tus clientes?

Elegir la música ambiental más adecuada para tus clientes no es solo una cuestión de gusto, sino de la definición de una estrategia para mejorar la experiencia del cliente, influir en su comportamiento y reforzar la identidad de tu marca. Pero, ¿Qué música conecta mejor con tus clientes?

Antes de entrar en ejemplos, permíteme darte 5 consejos consejos generales previos de cara a la selección de una música ambiental u otra:

  • Define tu identidad de marca: La música debe alinearse con los valores y la personalidad de tu negocio.
  • Conoce a tu audiencia: Ten en cuenta la demografía y preferencias de tus clientes.
  • Cuida el volumen: La música no debe ser invasiva; debe complementar la experiencia.
  • Adapta la música según horarios: Por ejemplo, elige música más tranquila en las mañanas y algo más animado en las tardes.
  • Cumple con las licencias: Asegúrate de usar servicios legales de música que cumplan con derechos de autor.

Y tras ellos, aquí te dejo una rápida guía práctica para seleccionar estilos musicales según diferentes sectores, siempre teniendo en cuenta que se trata de algo general y que en la práctica cada marca requiere una mayor o menor personalización:

1. Restaurantes y cafeterías

Objetivo: Crear un ambiente acogedor y reforzar la temática del lugar.

  • Cafeterías: Música suave y relajante como jazz, bossa nova, o indie acústico. Esto fomenta un ambiente tranquilo que invita a los clientes a quedarse más tiempo.
  • Restaurantes de alta gama: Música clásica, jazz instrumental o música ambiental discreta. La clave es no distraer, sino complementar la experiencia gastronómica.
  • Restaurantes temáticos: Elige música que refleje la temática del lugar. Por ejemplo, mariachi para restaurantes mexicanos o flamenco para cocina española.

2. Tiendas de ropa

Objetivo: Reflejar el estilo de la marca y motivar las compras.

  • Marcas juveniles: Pop, música electrónica ligera o ritmos urbanos como hip-hop suave. Mantén un volumen moderado y vibrante.
  • Boutiques de lujo: Música chill-out, downtempo o clásica moderna. Esto comunica exclusividad y refinamiento.
  • Tiendas deportivas: Música energética como rock, EDM o hip-hop animado para transmitir vitalidad y dinamismo.

3. Spas, centros de yoga y salones de belleza

Objetivo: Promover la relajación y un estado de tranquilidad.

  • Música ambiental, sonidos de la naturaleza, o estilos relajantes como new age y música instrumental. Las melodías suaves y repetitivas ayudan a desconectar del estrés.

4. Supermercados

Objetivo: Crear un ambiente agradable que invite a explorar.

  • Música pop ligera y temas nostálgicos que puedan gustar a una amplia variedad de personas. Estudios muestran que ritmos lentos prolongan el tiempo de estancia, mientras que ritmos rápidos aumentan la velocidad de compra.

5. Hoteles

Objetivo: Reflejar la personalidad del espacio y adaptar la experiencia al momento del día.

  • Lobbies: Jazz suave, música ambiental o clásica contemporánea.
  • Bares y restaurantes: Música acorde al estilo del establecimiento (jazz, música lounge o acústica).
  • Áreas de spa o relax: Música ambiental y sonidos naturales.

6. Gimnasios y centros de entrenamiento

Objetivo: Motivar a los usuarios a mantener el ritmo durante el ejercicio.

  • Música de alto ritmo como EDM, pop bailable, hip-hop o rock energético. Personaliza las listas según la actividad: yoga necesita música más tranquila que una clase de spinning.

7. Oficinas y espacios de coworking

Objetivo: Favorecer la concentración y la productividad.

  • Música instrumental, clásica, jazz suave o listas «focus» sin letras para evitar distracciones. Mantén el volumen bajo para no interferir en el trabajo.

El hilo musical es una herramienta poderosa para fidelizar a tus clientes y crear experiencias memorables. Y en Motiva somos especialistas en la ambientación de todo tipo de espacios. ¡Contáctanos y informamos sin compromiso!

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Hector Perez-Guerra
Hector Perez-Guerra
Psicólogo y Responsable de Marketing en Grupo Motiva
Hector Perez-Guerra
Últimas entradas de Hector Perez-Guerra (ver todo)
  • El círculo virtuoso de la música in-store - 2 julio, 2025
  • La tienda física domina - 25 junio, 2025
  • Elegir un servicio de hilo musical sin errores - 12 junio, 2025

GRUPO MOTIVA

Todos los derechos reservados

Aviso Legal y política de privacidad

 

SOCIO COLABORADOR DE LA:

AEF logo socio colaborador

DIRECCIÓN
Camino Bajo de Huétor, 73 18008 Granada

TELÉFONO
(91) 038 28 39

Grupo Motiva – empresa especialista en hilo musical profesional, audio marketing, publicidad auditiva y sistemas de radio in store para empresas en España.

  • Linkedin
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
© Copyright 2005-2025 Grupo Motiva