Si hay un estilo que solo ha ganado en popularidad con los años, ese sería la música hecha en los años 80.
La música producida en ese década del siglo pasado, se componía de diversos estilos como el pop, el rock, el r&b o la electrónica, hay algo en sus producciones e imagen de los artistas, que nos llevan a los 80 con cierta nostalgia y nos hace hablar de “música de los 80” de maneral general cuando hablamos de música producida en los 80, pese a ser de diversos estilos.
Los 80’s fue una era de transformación en la música, con el auge de nuevos géneros, la consolidación de la industria del video musical y el surgimiento de iconos que marcaron generaciones. Tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, la música de esta década dejó un legado que sigue vigente hasta hoy.
En el Reino Unido, los años 80 fueron testigos del ascenso del New Wave y el Post-Punk, géneros que evolucionaron a partir del punk de los años 70. Bandas como The Cure, Joy Division y Depeche Mode adoptaron sonidos oscuros y melancólicos, mientras que otros grupos como Duran Duran y The Human League incorporaron sintetizadores y melodías pegajosas, creando el llamado synth-pop.
El movimiento New Romantic, liderado por bandas como Spandau Ballet y Visage, también tuvo un gran impacto, combinando una estética visual extravagante con sonidos electrónicos. A su vez, el rock alternativo empezó a tomar forma con artistas como The Smiths, quienes con sus letras introspectivas y melancólicas se convirtieron en un referente del género.
Mientras tanto, en Estados Unidos, los años 80 estuvieron dominados por el rock de estadio, el pop y el glam metal. Bandas como Bon Jovi, Guns N’ Roses y Van Halen llenaban estadios con su energía y espectáculos impresionantes. Paralelamente, el pop alcanzó nuevas alturas con artistas como Michael Jackson, Madonna y Prince, quienes no solo innovaron musicalmente, sino que redefinieron la imagen del artista pop.
El lanzamiento de MTV en 1981 revolucionó la forma en que la música era consumida. Los videos musicales se convirtieron en una herramienta clave para el éxito de los artistas. Canciones como Thriller de Michael Jackson y Like a Virgin de Madonna se volvieron himnos gracias a sus impactantes videos.
Además, el hip-hop comenzó a ganar popularidad, con grupos como Run-D.M.C., Beastie Boys y Public Enemy llevando el género a una audiencia más amplia. Este movimiento sentó las bases para el dominio global del rap en décadas posteriores y hasta la actualidad, donde sigue dominando una buena parte de los gustos de los amantes de la música.
Los años 80 fueron una década de diversidad y evolución en la música, con influencias que aún resuenan en la actualidad. Tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, los sonidos creados en esta era continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y seguidores alrededor del mundo.
Así pues, la década de los años 80 fue una de las más influyentes y diversas en términos de música a nivel mundial. Se caracterizó por la explosión de géneros, el auge del videoclip como herramienta de promoción y la consolidación de tecnologías (sobre todo aplicadas en la música de baile) que revolucionaron la industria. Por tanto, podríamos sintetizar sus aspectos principales en:
Diversificación de géneros
- Pop y Synthpop: El pop alcanzó un nivel de comercialización sin precedentes con artistas como Michael Jackson (Thriller, 1982) y Madonna (Like a Virgin, 1984). El synthpop y la música electrónica dominaron con bandas como Depeche Mode, New Order, Pet Shop Boys y Eurythmics.
- Rock y Hard Rock: El rock de estadio y el glam metal fueron dominantes con bandas como Bon Jovi, Guns N’ Roses, Aerosmith y Def Leppard. También destacó el rock alternativo con grupos como The Cure, R.E.M. y The Smiths.
- Heavy Metal y Thrash Metal: En la escena más dura, surgieron bandas icónicas del heavy metal como Iron Maiden, Judas Priest, y en el thrash metal destacaron Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax.
- Hip Hop y Rap: Aunque nació en los 70, en los 80 el hip hop tomó fuerza con artistas como Run-D.M.C., Public Enemy, LL Cool J, y Beastie Boys.
- Música Latina: En América Latina y España, el rock en español tuvo un auge con bandas como Soda Stereo, Hombres G, Caifanes y Los Prisioneros. El merengue y la salsa romántica también se consolidaron con artistas como Juan Luis Guerra y Frankie Ruiz.
Con la llegada de MTV en 1981, los videoclips se volvieron esenciales para el éxito de los artistas. Videos como Thriller de Michael Jackson y Take On Me de a-ha marcaron la historia del medio.
Avances tecnológicos
La aparición de sintetizadores asequibles como el Roland TR-808 y el DX7 de Yamaha influyó en el sonido de la época, con beats electrónicos que definieron géneros como el synthpop, la música house y el new wave.
El legado de los 80
Los años 80 sentaron las bases para la música moderna. El pop y el rock evolucionaron en nuevos subgéneros, el hip hop se globalizó, y el uso de la tecnología abrió puertas para la producción digital que sigue vigente hoy.
La música de los 80 fue icónica, diversa e innovadora, dejando un impacto que aún se siente en la industria actual. ¿Tienes alguna banda o género de los 80 que te interese más?
En Motiva adoramos la música de los 80, y como muestra, nuestro canal Hits 80 en nuestro catálogo de canales es un claro ejemplo de éxito, con multitud de clientes que lo abrazan como uno de sus canales musicales predilectos. ¿Quieres saber cómo encajaría en la ambientación de tu negocio?
¡Contáctanos y te asesoramos sin compromiso!
- Tu Hilo con Estilo: 80’s - 12 febrero, 2025
- Tendencias Musicales de 2025 - 15 enero, 2025
- Tu Hilo con Estilo: Hits Actuales - 20 noviembre, 2024