La música tiene un efecto positivo sobre el organismo. Son numerosos los estudios que lo afirman y que en muchos casos la música ha conllevado una remisión de síntomas causados por enfermedades o de efectos secundarios ocasionados por los tratamientos. Es por su capacidad para motivar que el organismo segregue endorfinas además de neutransmisores claves como la dopamina (neurotransmisor del placer) y la serotonina (neurotransmisor de la felicidad).
Así pues, en el Día Mundial de la Salud queremos recordarte la importancia de la música en la vida y su efecto positivo sobre la salud, especialmente cuando su control se encuentra en manos de expertos capaces de definir qué tipo es el más adecuado en cada momento.
Y es que, de lo contrario, podríamos provocar el efecto opuesto en el oyente. Por ejemplo, para realizar deporte quizá la música clásica no sea tan adecuada como el rock o la electrónica o para descansar en una hamaca frente al mar probablemente encajará más la bossa nova o el lo-fi electrónico que el house o el rock. En el primer caso, la velocidad del ritmo de nuestro corazón es muy diferente al tempo de estilos enérgicos. Y en el segundo, nuestro estado de relajación debe ir acompañado por música tranquila que ayude mantener bajo nuestro ritmo cardíaco e incluso potenciarlo. Al hilo de esto, recuerdo que, según una investigación de la Sociedad Estadounidense de Hipertensión de Nueva Orleans, escuchar 30 minutos de música clásica a diario puede reducir significativamente la presión arterial alta.
Recientemente le ocurrió a un servidor con la canción de Rigoberta Bandini «Ay Mamá» en el contexto de la celebración del Benidorm Fest. Y como este, hay decenas de estudios que confirman los beneficios de la música sobre numerosas dolencias relacionadas con la salud.
Así pues, en base a estudios, podemos concluir que la música:
- Ayuda a tu corazón
- Potencia la memoria
- Ayuda en casos de desórdenes neurológicos mejorando la comunicación neuronal (Alzheimer, Parkinson o Autismo)
- Mejora la calidad de sueño al estimular las ondas delta
- Reduce la presión arterial
- Beneficia al sistema inmune reduciendo los niveles de cortisol, hormona responsable del estrés
- Reduce el dolor mediante la segregación de endorfinas
- Ralentiza el desgaste del cerebro
En Grupo Motiva estudiamos a fondo las características del consumidor y seguimos la máxima de que hay que provocar en él sensaciones positivas, lo cual es objetivamente saludable. ¡Contáctanos y te informamos sin compromiso!
- Frikismo musical - 25 mayo, 2023
- Las propiedades del sonido provocan emociones universales - 25 abril, 2023
- Los Simpson son una enciclopedia musical - 19 abril, 2023