91 038 28 39 [email protected]
  • Linkedin
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Linkedin
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Grupo Motiva - Hilo Musical Profesional para Negocios
  • Audio Marketing
    • Especializados en sectores
    • Catálogo de canales musicales
    • Test secuenciamos el adn musical de tus clientes
  • Servicios
    • Hilo Musical
    • Publicidad auditiva
  • Soluciones
    • Motivabox
    • Motivanet
    • Soporte y asesoramiento
  • Derechos de autor
    • Alternativas a la Sgae
  • Nosotros
    • Sobre Marketing Auditivo
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

Los Instrumentos de la Navidad

por Luis Álvarez | Dic 1, 2021 | Blog | 0 Comentarios

  • LinkedIn

El hilo musical impregna las calles de todas las ciudades que apuestan por la ambientación de Navidad. Las luces y un gran belén son elementos importantes cuando uno pasea por las calles pero sin una música que las complemente, estas no serían lo mismo. Faltaría algo en el ambiente.

Imagínate pasear por unas calles llenas de iluminación y recorrer un gran belén observando todas las figuras y decorados sin cascabeles en el ambiente. Y es que a veces es suficiente con ese sonido (considerado el que más identifica la Navidad) para ambientar musicalmente un entorno navideño. De hecho, intenta imaginarte por un momento cualquier canción que te guste y añádele el sonido de estos cascabeles.

Aprovecho para contarte que el origen de los cascabeles se halla en los trineos usados como transporte en épocas pasadas. Estos no contaban con frenos así que servían para avisar a las personas de alrededor de su presencia y evitar así accidentes.

Los villancicos, esas composiciones típicas de la Navidad, contienen una serie de sonidos de otros instrumentos exclusivos de la Navidad y que mayoritariamente pertenecen a la categoría de percusión: Pandereta, cascabeles, la botella de Anís del Mono para hacer el «raca-raca», zambomba, el xilófono o un almirez son ejemplos de ello:

Panderetas

Botella Anís del Mono

Zambomba

Campanas navideñas

Huesera

Almirez

Pero también hay otros genéricos que se usan en las composiciones musicales de cuerda y viento que también se usan para acompañar los villancicos tales como el tambor, la matraca o carraca, el acordeón, la flauta, el triángulo, la bandurria, el laúd, la guitarra o el violín.

En Motiva tenemos canales especializados de Navidad a tu disposición. Estos pueden estar compuestos únicamente por villancicos pero también otros compuestos de villancicos alternados con música pop porque somos conscientes de que escuchar de forma continua este tipo de música puede llegar a agotar. ¡Contáctanos y te mostramos las diferentes opciones disponibles para tu negocio!

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Álvarez
Luis Álvarez
Músico y locutor profesional con 25 años de experiencia en el sector y encargado del Departamento de Contenidos de Grupo Motiva
Luis Álvarez
Últimas entradas de Luis Álvarez (ver todo)
  • Los Beatles y su importancia en tu hilo musical - 10 julio, 2025
  • Tu Hilo con Estilo: 80’s - 12 febrero, 2025
  • Tendencias Musicales de 2025 - 15 enero, 2025

GRUPO MOTIVA

Todos los derechos reservados

Aviso Legal y política de privacidad

 

SOCIO COLABORADOR DE LA:

AEF logo socio colaborador

DIRECCIÓN
Camino Bajo de Huétor, 73 18008 Granada

TELÉFONO
(91) 038 28 39

Grupo Motiva – empresa especialista en hilo musical profesional, audio marketing, publicidad auditiva y sistemas de radio in store para empresas en España.

  • Linkedin
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
© Copyright 2005-2025 Grupo Motiva