SOLICITA AQUÍ TU DEMO DE HILO MUSICAL GRATUITA
Hilo Musical Inteligente – Grupo Motiva
  • AudioMarketing
    • AudioMarketing
    • Creamos tu publicidad auditiva
    • Secuenciamos el adn musical de tus clientes
    • Catálogo de canales musicales
    • Especializados en sectores
  • Servicios
    • Servicios
    • Hilo Musical
    • Cuña publicitaria
  • Soluciones
    • Soluciones
    • Motivanet
    • Motivabox
    • Soporte y asesoramiento
  • Derechos de autor
    • Derechos de autor
    • Alternativas a la Sgae
    • Música libre de derechos
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Sobre Marketing Auditivo
  • Blog
  • Contacto

Motiva a tus trabajadores con Motiva

Escrito por Hector Perez-Guerra.
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

Se suele incidir mucho en lo importante que es la experiencia de cliente en un negocio. Y cierto es que motivar las compras de un cliente tras haber motivado su aumento de permanencia en un establecimiento es un objetivo estratégico fundamental. Pero, a menudo, las empresas nos olvidamos de otra parte crucial que damos por hecho y es que los empleados lo vamos a hacer siempre lo mejor posible. Y no es así. A un empleado hay que motivarlo igual que a un cliente. Se trata de la felicidad del trabajador. Y, por tanto, hay que analizar a nuestro empleado como analizamos a nuestro cliente objetivo.

Según Deloitte, la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2012), ya está formada por 80 millones de personas en Estados Unidos, y más de 8 millones en España. Ello significa que poco a poco va a ir aumentando la proporción de ellos entre los compradores pero también entre los vendedores. Y en ambos casos se trata de personas hiperconectadas, que pivotan de una marca a otra sin ningún remordimiento y que no valoran la posesión física de algo sino la experiencia que ese algo le pueda proporcionar.

Por tanto, siguiendo esta premisa, el comportamiento tanto de un cliente como de un trabajador centennial será muy volátil y, en el caso de este último, no permanecerá en una empresa solo por el sueldo sino también por la experiencia que esta empresa le pueda otorgar.

De eso se están dando cuenta muchas empresas que ya aplican programas enfocados al bienestar de sus trabajadores desde que firman su contrato. Desde el onboarding hasta el employer branding y, en definitiva, programas de fidelización y motivación para que se sientan más a gusto en las empresas para las que trabajan, por un lado, para que no se quieran ir, y por otro, para que rindan más.

La motivación de tus trabajadores pues, afecta directamente al rendimiento general de una empresa. Como embajadores de la marca, una de las primeras impresiones que tiene un cliente cuando llega a un negocio es la actitud de sus empleados. Y cuando esta funciona en positivo, los valores de tu marca se verán potenciados y por extensión, tus ventas aumentarán.

El concepto del employer branding trata precisamente cómo los trabajadores de una empresa pueden, no solo producir mucho más sintiéndose parte de los valores de una marca sino también lograr ejercer como embajadores de la misma allá donde vayan.

Ello está formando parte de las estrategias de las empresas que empiezan a darse cuenta de que no solo hay que fidelizar al cliente existente (cuando hace poco se solía priorizar a la captación de cliente nuevo) sino también al trabajador, logrando así retener talento y convirtiéndolo en el mejor vendedor no solo del porfolio sino también de los mismos valores de la marca en cuestión. Fíjate que sucede lo mismo que con los clientes pero de puertas hacia dentro: se pretende aumentar el tiempo de permanencia, en este caso de un trabajador en la marca para la que trabaja, y por otro lado aumentar sus ventas a la hora de ofrecer su propuesta de valor a los clientes.

Desde Grupo Motiva debemos destacar que esto se está reflejando cada vez más en el ámbito de la ambientación musical en tienda y somos testigos de que ya se está usando por muchas marcas para motivar no solo las compras de los clientes sino también las ventas de los trabajadores. Y es que cabe recordar que la música es el estímulo número 1 a la hora de impactar sobre el estado de ánimo en entorno retail. Así que, ¿Vas a dejar escapar la oportunidad de aprovechar todas sus ventajas?

En Grupo Motiva tenemos dilatada experiencia en la creación y diseño de un hilo musical que sea capaz de impactar no solo en el comportamiento de tus clientes sino también en el de tus trabajadores. Para ello, es fundamental el estudio previo de tu marca y el «match» entre sus características y valores (que seguro se encontrarán presentes en tus trabajadores) y las características de tu target.

Contamos con un canal en nuestro catálogo de canales a modo de ejemplo de música idónea para un entorno laboral (una oficina, en este caso) aunque, tal y como he comentado, cada caso es único. Crear atmósferas musicales que logren impactar sobre todos ellos no es tarea fácil pero, para eso existen profesionales como nosotros. ¡Contáctanos y te contamos más sin compromiso! Y ¡Motiva a tu trabajador con el hilo musical inteligente de Motiva!

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Hector Perez-Guerra
Hector Perez-Guerra
Psicólogo y Responsable de Marketing en Grupo Motiva
Hector Perez-Guerra
Últimas entradas de Hector Perez-Guerra (ver todo)
  • La investigación sobre los efectos de la música en el rendimiento intelectual - 29 marzo, 2023
  • Música y publicidad auditiva: el tándem perfecto - 22 marzo, 2023
  • El hilo musical transmite excelencia - 8 marzo, 2023
This entry was posted in Blog and tagged audio branding, audio logo, audio marketing, branding musical, efecto wow, experiencia de cliente, hilo musical, marketing sensorial, mensaje, música, oído, personalización, publicidad auditiva, radio, radio instore.
El impacto de la música es visible
El volumen de la música de tu negocio en buenas manos
ticcamaras
xpande

© Copyright 2005-2023 Grupo Motiva

Todos los derechos reservados

Aviso Legal y política de privacidad

DIRECCIÓN
Camino Bajo de Huétor, 73 18008 Granada

TELÉFONO
(91) 038 28 39

logo motiva