SOLICITA AQUÍ TU DEMO DE HILO MUSICAL GRATUITA
Hilo Musical Inteligente – Grupo Motiva
  • AudioMarketing
    • AudioMarketing
    • Creamos tu publicidad auditiva
    • Secuenciamos el adn musical de tus clientes
    • Catálogo de canales musicales
    • Especializados en sectores
  • Servicios
    • Servicios
    • Hilo Musical
    • Cuña publicitaria
  • Soluciones
    • Soluciones
    • Motivanet
    • Motivabox
    • Soporte y asesoramiento
  • Derechos de autor
    • Derechos de autor
    • Alternativas a la Sgae
    • Música libre de derechos
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Sobre Marketing Auditivo
  • Blog
  • Contacto

Día Internacional del Flamenco

Escrito por Motiva.
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

Hoy es el Día Internacional del flamenco, género musical español por excelencia y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010. Y, dado que somos una empresa afincada en Granada, es obligado que profundicemos en un género musical que nos abraza en nuestro día a día.

Por cierto, ¿Sabías que el origen de esta palabra se encuentra en el término árabe “Felah-Mengus” cuyo significado es “campesino errante”?

El flamenco es un arte, donde se conjugan el cante, toque y baile de las diferentes culturas que convivieron en Andalucía en el siglo XV. Desde entonces su estilo único e historia se ha trasmitido de generación en generación de forma oral.

En el flamenco existen varios tipos de personajes, el cantante que por lo general se encuentra sentado y puede o no estar acompañado de la guitarra española.

Por otro lado, tenemos a el bailaor o bailaora, quién por medio de su cuerpo exteriorizará el sentimiento expresado en la letra y voz del cantante. En todo momento, tanto la letra como el baile, estará cargada de emociones sinceras, palabras sencillas y una expresión única, que en conjunto transportarán al espectador hacia otro mundo, el mundo del flamenco.

Los palos de flamenco más importantes serían:

  1. Bulerías: Otro tipo de baile de tipo jocoso y rápido, se realiza en medio de un semicírculo, donde cada bailaora y bailaor, hace algunos pasos en el centro. Es el baile de cierre de toda presentación flamenca.
  2. Alegría: Busca transmitir con el cuerpo alegría y gozo, pero también la bailaora puede expresar elegancia, coquetería y seducción.
  3. Cantiña: Representa la forma de baile más exacta del entorno gaditano.
  4. Fandangos: Se trata del típico baile de fandango con ciertas características propias del flamenco. Actualmente se considera como una de las representaciones más importantes dentro de la clasificación del flamenco.
  5. Tangos: Es uno de los estilos más típicos y fundamentales del flamenco, sin embargo, se consideran de segundo orden, dando que de acuerdo a sus características también pueden ser de diversos tipos.
  6. Sevillanas: Baile galante en donde la seducción juega un papel importante, es otro de los estilos típicos del flamenco y uno de los más populares en las producciones televisivas donde aparece este baile.

A continuación, os recomendamos artistas más allá de lo típico. Artistas que han marcado el género y que resultan desconocidos para muchos:

Chano Lobato: considerado el mejor intérprete de la historia de los cantes de Cádiz

La Nitra: cantaora en la compañía de Joaquín Cortés

Lole y Manuel: primer exponente de música flamenca dirigida a un público no exclusivamente flamenco, siendo precursors de la corriente musical llamada «Nuevo flamenco»

Samuel Serrano: Dicen los expertos que en su sonido invoca la tragedia de los cantes de Jerez, tiene la voz de un cantaor de cincuenta, la frase que más repiten los que lo han escuchado es suena como los viejos

Miguel Lavi:

Antonio Reyes Montoya: ganador del giraldillo al cante de la XVIII Bienal de Flamenco, en 2014

Duquende: cantaor oficial en las giras de Paco de Lucía durante casi 20 años

Vicente de Castro «Parrita»: Tras Camarón de la Isla, uno de los artistas con mayor influencia en la cultura popular del pueblo gitano

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Foto del avatar
Motiva
Foto del avatar
Últimas entradas de Motiva (ver todo)
  • Tu mejor melodía se llama personalización - 15 marzo, 2023
  • Día Internacional del Flamenco - 15 noviembre, 2022
  • El oído, el órgano que nunca duerme - 3 marzo, 2022
This entry was posted in Blog and tagged audio branding, audio logo, audio marketing, branding musical, efecto wow, experiencia de cliente, hilo musical, marketing sensorial, mensaje, música para negocios, personalización, publicidad auditiva, radio, radio instore.
Tu Hilo con Estilo: Lounge jazz
Día Internacional de la Música
ticcamaras
xpande

© Copyright 2005-2023 Grupo Motiva

Todos los derechos reservados

Aviso Legal y política de privacidad

DIRECCIÓN
Camino Bajo de Huétor, 73 18008 Granada

TELÉFONO
(91) 038 28 39

logo motiva